Con la Iridología conocemos el estado general del cuerpo

Iridologia-2

¿Qué es la Iridología?

La Iridología es la ciencia por medio de la cual el médico precisa, por las marcas o señales en el iris del ojo, las condiciones que reflejan los órganos corporales. En decir,, es la ciencia que determina etapas agudas, subagudas, crónicas y destructivas en los órganos enfermos, mediante el examen de las áreas correspondientes que existen en el iris, en el cual se puede observar los depósitos de drogas, las debilidades inherentes y los hábitos de vida de un paciente.

Los diferentes signos iridianos (anomalias cromàticas , manchas, cavidades y relieves) no son las consecuencias de ciertas enfermedades sino que las preceden, es decir estan presentes en el momento del nacimiento y persisten hasta la muerte. Se puede asimilar estos signos iridianos a las huellas genéticas de los puntos débiles del organismo y a predisposiciones a ciertas enfermedades.

Todos los órganos importantes del cuerpo tienen su correspondiente representación en una de las áreas del iris, de modo que mientras un órgano permanece estable, su área del iris también permanece estable; es decir sin cambio alguno. Para localizarlos existen las topografías del iris datando la más antigua hacia el año 1850.

La Iridología tiene fundamentos científicos y fue utilizada y promocionada por los médicos alópatas hasta que, en la segunda mitad del siglo XX, las técnicas diagnósticas de nueva generación se adaptaron mejor a las necesidades de su manera de tratar la enfermedad

92e11f127d-topo_D_prev

3e36fef357-topo_I_prev

iridiologia

Topografía del iris

Un mapa iridológico consiste en una representación gráfica de las zonas del iris correspondientes a cada órgano, sistema o región del cuerpo humano. Este mapa nos permitirá determinar la topografía del ojo.

En centro del mapa está la pupila, la cual cambia de tamaño en función del grado de dilatación establecida por la cantidad de luz, por distancia de l’objeto que se mira, por intoxicaciones o por defectos orgánicos.

La topografía JENSEN es actualmente la mas utilizada en todo el mundo, por su precisión en la ubicación de los órganos o sistemas del cuerpo a través del iris. Es como un mapa donde se indican la ubicación de órganos desrollado por el Doctor Bernard Jensen en la de década de 1950. Si hay una alteración en el iris (signo iridologico) esta se compara con el mapa de Jensen para saber que organo o sistema es el afectado.

A partir de la pupila se pueden determinar en el iris diez zonas concéntricas:

  1. Encéfalo: Situado en la región superior y central.
  2. Pulmón: Localizado a la zona mediana externa de los dos iris.
  3. Corazón: Junto a la área pulmonar del ojo izquierdo y a la parte interior de esta.
  4. Hígado: Se encuentra en el iris derecho, en la región inferior y externa, por debajo de la línea horizontal media.
  5. Bazo: En el mismo sitio que el hígado pero en el iris izquierdo.
  6. Extremidades inferiores: Situadas en la parte inferior y central de ambos ojos.
  7. Riñones: En la parte externa de la área de las extremidades.
  8. Aparato digestivo: Se sitúa rodeando a la pupila.
  9. Sistema Nervioso Simpático: Se encuentra por fuera de la área digestiva.
  10. Piel: Localizada en la región externa periférica del iris, rodeándolo en toda su circumferencia.

iridiologia

Dr Homeopata Jesus Sanchez

Solicita una consulta de Iridología con el D. Jesús Sánchez

625 13 45 41

Déjame tu consulta, te llamo enseguida

Nombre:

Teléfono:

Correo electrónico:

Consulta

Calle Alonso Heredia, 13, 28028 Madrid

Solicita una consulta con D. Jesús Sánchez

625 13 45 41