La Espagira es la producción de medicinas a partir de plantas

Espagiria

¿Qué es la Espagiria?

Espagiria es un nombre dado a la producción de medicinas a partir de plantas utilizando procedimientos alquímicos. Entre estos procedimientos están la fermentación, destilación y la extracción de componentes minerales de las cenizas de la planta. Estos procesos estaban en uso en la alquimia medieval generalmente para la separación y purificación de metales en menas, o para separar la sal del agua u otras soluciones acuosas.

Los medicamentos espagíricos se componen de tinturas principalmente vegetales obtenidas en fechas determinadas de acuerdo a las influencias astrológicas.

En este punto se diferencia de la fitoterapia y de la medicina homeopática, que no toma en cuenta estas influencias.

En qué se basa la Espagiria

La espagiria más comúnmente se refiere a la tintura de la planta, a la que se ha añadido mediante un proceso también la ceniza de la planta ya calcinada. La justificación original para estas tinturas especiales a base de plantas parece haber sido que, utilizando sólo un extracto de alcohol no se puede esperar que contengan todas las propiedades medicinales de una planta viva, y lo que trata este sistema es que el componente mineral de la planta sea quemado, preparado por separado y luego vuelto a añadir para ‘potenciar’ la tintura alcohólica. Las raíces de la palabra por lo tanto primero se refieren a la extracción o separación del proceso y luego al proceso de recombinación.

Los que fabricaban estas tinturas vegetales sostienen que poseen superiores propiedades terapéuticas que las tinturas de alcohol simple. En teoría, estas tinturas espagíricas opcionalmente, también pueden incluir el material de la fermentación del material vegetal, así como cualquier componente aromático, que puede ser obtenida a través de la destilación. Al producto final de estos procesos se le denomina “esencia”.

Remedios espagíricos

El concepto de los remedios espagíricos a su vez se basa en los tres principios fundamentales de la alquimia denominados, azufre, mercurio y sal (filosóficos). “La base de estas materias era la trinidad de los principios alquímicos: el azufre, el mercurio y la sal. La sal era el principio de fijeza (no-acción) e incombustibilidad; el mercurio significa el principio de fusión (capacidad de fusión y de fluidez, así como de volatilidad), y el azufre era el principio de inflamabilidad.”

Las tres propiedades primordiales alquímicas y sus correspondencias en la espagiria son:

· Mercurio = elemento agua, que representaría la esencia de la vida de la planta, el extracto de alcohol de la planta, sería el portador de la esencia de la vida.

· Sal = elemento tierra, lo que representa el vegetal extraído de las cenizas de las sales del cuerpo calcinado de la planta.

· Azufre = elemento fuego, cualidad de la planta, que representa la esencia de aceites volátiles del vegetal.

En términos contemporáneos, sería la extracción de los aceites esenciales mediante evaporación, y con ese vapor se alcanzaría el “azufre”. Luego, la fermentación del resto de la planta y la destilación del alcohol producido sería lo que producirá el ‘Mercurio’. La extracción de los componentes minerales de las cenizas calcinadas de la planta constituirían la ‘sal’. La dilución de los aceites esenciales en el alcohol, y después la disolución de las sales minerales es cuando se produciría la poción final.

Dr Homeopata Jesus Sanchez

Solicita una consulta de Homeopatia con el D. Jesús Sánchez

625 13 45 41

Déjame tu consulta, te llamo enseguida

Nombre:

Teléfono:

Correo electrónico:

Consulta

Calle Alonso Heredia, 13, 28028 Madrid

Solicita una consulta con D. Jesús Sánchez

625 13 45 41